lunes, 17 de octubre de 2016

Teme a la Sangre Antigua...


Éstas semanas y en el espíritu de la noche de brujas, voy a hablar de 3 piezas instrumentales sacadas (quién lo diría) de un videojuego. Bloodborne es un juego del año 2014 que fue aclamado por su brutal dificultad y por el universo en donde toma lugar. Inspirado en la colección de cuentos de horror cósmico del escritor estadounidense Howard Phillip Lovecraft donde se habla de que la humanidad se halla en un universo inmenso y aterrador, cuyos oscuros Dioses y criaturas no sólo volverían loco a cualquier humano que los viera sino que en su infinito poder, éstos demonios son indiferentes a la existencia de nuestra especie puesto que nuestro tiempo no es sino un parpadeo comparado con la vida de uno de éstos dioses primigenios.

Bloodborne tiene lugar en el antigua ciudad de Yharnam donde alguna vez tuvo el poder La Iglesia de Curación, una orden de monjes y científicos que mientras exploraban los calabozos de Chalice encontraron la sangre de los antiguos, una raza de seres que existieron en el mundo antes de los humanos y que lograron ascender a un estadio de la consciencia superior al cual experimentamos los humanos aunque algunos de los antiguos se quedaron atrás. La sangre de los antiguos al ser puesta en el cuerpo de los humanos por medio de transfusiones sanguíneas tenía el poder de curar cualquier enfermedad y ésto marcó el ascenso al poder de la iglesia con solo un hombre, el Maestro Willem advirtiendo que debían temer a la sangre antigua.

El protagonista, el personaje que controla el jugador, hace un viaje a Yharnam pues sufre de una enfermedad incurable y parece que solo el tratamiento de sangre de la Iglesia de Curación puede ayudarlo, sin embargo al llegar ve la que alguna vez fue la gran ciudad de Yharnam asediada por monstruos que alguna vez fueron humanos y a los ciudadanos sedientos por la sangre de las bestias en lo que ellos llaman "La Caza" donde todos los ciudadanos salen armados a las calles a combatir a los monstruos. El protagonista recibe su transfusión pero despierta incapaz de distinguir la realidad de una pesadilla y para liberarse de esta extraña maldición, Gehrman el primer cazador lo convierte en un Cazador del Taller para que participe en la caza que tiene lugar esa noche. Mientras se revelan los secretos involucrados en el ascenso y caída de Yharnam, el Protagonista acaba involucrado en el plan de uno de los antiguos para hacer algo impensable: Asesinar a un recién nacido de los antiguos.

El primer tema que elegí de la banda sonora se llama "Lullaby for Mergo" o en español "La canción de cuna para Mergo" Mergo siendo el recién nacido de uno de los antiguos. En el juego explican que aunque los antiguos eran una sola raza ellos no podían reproducirse pues cada antiguo es único y que en su fracaso buscarían una madre sustituta. Al verse bendecida con el hijo de un antiguo la reina Yharnam del reino de los Pthumerios fue convertida en sujeto de pruebas por aquellos que usaron al bebé para pretender ascender junto con los antiguos usando trozos del cordón umbilical de la criatura no nacida. Cuando el protagonista debe enfrentar a la nana de Mergo, solo se ve una carreola vacía mientras se escucha el llanto de un bebé.

Desde el aspecto más musical, la pieza consta de un solo motivo que es desarrollado durante todo el tema con varias repeticiones ya que funje como canción de cuna y por lo tanto no debe ser tan complicado. Su aterrador color se debe a que la melodía está en el modo de C frigio dominante (Dominante de Fm armónica) y sumado a ésto la melodía suena en un instrumento que parece una caja musical sin ningún otro instrumento que acompañe o haga armonías, por lo que la reverberación de la caja musical como tal genera una sensación de suspenso e intranquilidad pues uno piensa que así como en las películas de terror, en el momento en el que la melodía termine aparecerá el monstruo preparado para tomar una nueva víctima. La pieza fue compuesta por Ryan Amon.

Éste es sólo el primer vistazo al mundo de Bloodborne en el cual el horror y la locura van de la mano acabando con cualquiera que se tope en su camino. En éste universo la música es fundamental para transmitir esas emociones que ni el mas mórbido de los monstruos puede hacer sentir, como lo es la desesperanza y la futilidad... y aún faltan dos temas más por ver...

No hay comentarios:

Publicar un comentario