Durante el Auge de la Iglesia de Curación gracias al descubrimiento y uso que se dio a la sangre de los antiguos, uno de los distritos de la ciudad de Yharnam, El Viejo Yharnam se veía asolado por una nueva plaga que convertía a los ciudadanos en monstruos sedientos de sangre. El "Tormento de la Bestia", como fue llamada la enfermedad, parecía tener relación con las transfusiones de sangre de los antiguos que sus afectados habían recibido sumado a los rumores de extraños experimentos que los miembros de la iglesia realizaban con la sangre. En respuesta a una amenaza tanto para ellos como para Yharnam, la Iglesia pidió los servicios de Gehrman para enfrentar la plaga. Dándole un taller en donde podría fabricar las armas adecuadas para enfrentar la crisis, él salía durante las noches al Viejo Yharnam a enfrentar a las bestias, de noche para evitar que toda la población se enterara de la amenaza que acechaba la ciudad. Pero con el paso de las noches, Gehrman entendió que no podía enfrentar solo el Tormento de la Bestia y en vista de que sus batallas con las bestias ya no eran tan secretas, la Iglesia permitió que los civiles se unieran a Gehrman para unificar a una población que dudaba de las intenciones de la Iglesia en contra de un enemigo común y así evitar sospechas manteniendo a la población ocupada enfrentando la plaga. Gehrman dio armas e instrucciones a los "cazadores" para que poder enfrentar a las bestias, aunque él mismo tuvo que reconocer que en realidad el plan de la Iglesia era usar a los civiles como distracción contra las bestias mientras los verdaderos cazadores, encabezados por Gehrman, El Primer Cazador hacían frente a la amenaza ya que desde el principio tanto la Iglesia como Gehrman sabían que los civiles no tenían oportunidad.
Luego de la travesía del protagonista y de entender los eventos transcurridos desde el descubrimiento de la sangre de los antiguos hasta la llegada del protagonista a Yharnam, el protagonista regresa por última vez al sueño del cazador donde se ve el taller quemándose dentro del sueño. Gehrman explica que el viaje del protagonista ha terminado y que es hora de despertar del sueño, si el jugador acepta ésta opción, Gehrman se levantará de su silla y con la hoz que usaba para enfrentar a las bestias en su juventud, decapita al protagonista en el sueño, haciéndolo despertar en el mundo real justo a tiempo para ver la Caza terminar y los rayos del sol apareciendo sobre la ensombrecida ciudad. Sin embargo en éste final, no suena el tema de Gehrman, si el protagonista se rehúsa a dejarse asesinar por Gehrman, el viejo cazador determina que luego de su surreal travesía, el protagonista ha perdido la razón igual que otros cazadores y que es su deber como el líder de los cazadores del taller, sacarlo de su miseria. Durante el combate contra Gehrman, El Primer Cazador, suena la pieza.
La pieza es un tema instrumental en la tonalidad de Dm. Inicia con una atmósfera melancólica por medio de melodías realizadas por una orquesta de cuerdas frotadas en donde se puede sentir la tristeza que hay en el corazón de Gehrman pues falló en su misión y por eso la Iglesia le arrebató su taller y su sentido en la vida. A medida que aumenta la fuerza del tema se sienta la pasión del corazón de Gehrman y en el clímax de la pieza entra un coro mixto acompañado por la orquesta de cuerdas donde se reafirma el profundo pesar que hay en un hombre que, habiendo perdido todo, recurre a un mundo que está muy por encima de el por una solución a su pesar y su soledad. El tema fue compuesto por Ryan Amon para la banda sonora de Bloodborne (2014).
Aunque la hisotria de Bloodborne sea tan oscura y confusa, son personajes como Gehrman los que le devuelven un poco la humanidad a la trama, aún si es de una manera con la que a la humanidad no le gusta identificarse: La falta de sentido en la vida, la comprensión de la indiferencia del mundo o incluso del universo con nuestros sueños y deseos y el dolor de la soledad. Puede que nunca vayamos a enfrentar a la bestias como sí lo hizo Gehrman pero sin duda al ver su historia y sobretodo al escuchar el tema que lleva su nombre, sí podemos palpar ese dolor como si fuera propio, lo cual es irónicamente apropiado pues al derrotar a Gehrman, el antiguo que lo convirtió en el huésped del sueño desciende del cielo en busca de un nuevo huésped dada la muerte de Gehrman, y así como el viejo cazador ahora el protagonista queda postrado en la silla de ruedas, reemplazando a Gehrman como el huésped del sueño del cazador y guiando a nuevas almas perdidas como alguna vez fue la nuestra a formar parte de la Caza. Siendo ahora el jugador quien deberá sufrir la agonía existencial y solitaria que es estar atado al sueño del cazador, así como Gehrman lo hizo y por eso trató de despertarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario