Hay pocos juegos que hayan causado tanto impacto en su época como Metal Gear Solid. La saga de Metal Gear se tiene como una de las mejores sagas de videojuegos de la historia. Caracterizada por sus grandes personajes, su profunda y conmovedora historia y la calidad de los juegos por medio de los cuales se tiene la experiencia. El juego que puso a Metal Gear en los ojos del mundo y llevándose premios y alabanzas aún para los estándares de hoy en dia es el clásico del PlayStation, Metal Gear Solid, Llamado así tanto por el nombre clave del protagonista "Solid Snake" y porque éste era el salto que la saga daba hacia las, en ese entonces, revolucionarias gráficas poligonales en 3D, abandonando el aspecto "plano" del 2D en favor de los cuerpos "Sólidos" que se podían generar con la nueva tecnología.
El juego cuenta la historia del regreso a la acción de Solid Snake, un agente especial del ejército estadounidense quien durante su estancia en la unidad especial FOXHOUND logró detener a Big Boss, el más grande soldado de la historia, durante el incidente de Outer Heaven (Metal Gear) y la insurrección de Zanzibar Land (Metal Gear 2: Solid Snake) y en éste último encuentro, asesinó al legendario soldado que con su último aliento reveló ser el padre de Snake. Necesitando un descanso para reflexionar Solid Snake abandona FOXHOUND y se retira a Alaska para vivir en soledad, sin embargo es llamado para una última misión pues la unidad FOXHOUND ahora al mando de Liquid Snake se han rebelado y tomaron el control de una instalación de desmantelado de armas nucleares en el círculo ártico llamada "Shadow Moses", con la ayuda de las fuerzas especiales de nueva generación del ejército FOXHOUND exige los restos de Big Boss junto con un billón de dólares o usarán el arsenal nuclear de Shadow Moses contra Estados Unidos, pero además lo harán usando la nueva arma que era desarrollada en las instalaciones antes de el asalto por FOXHOUND, un tánque bípedo con la capacidad de lanzar misiles nucleares desde cualquier terreno, Metal Gear REX. Para evitar la catástrofe Solid Snake debe infiltrar él solo Shadow Moses, derrotar a los seis miembros de FOXHOUND, rescatar al secretario de defensa y al presidente de la empresa de armas ArmsTech que fueron tomados como rehenes dentro de la isla y evitar la activación del Metal Gear REX. Durante su misión descubrirá las verdaderas intenciones del líder de FOXHOUND Liquid Snake, se reencontrará con un amigo que creía muerto en Zanzibar Land y se revelará la verdadera razón por la cual él fue enviado a Shadow Moses.
Una trama digna de una película a lo James Bond, pero la cereza sobre el pastel es la casi perfecta fusión de la historia con la jugabilidad y ésto se evidencia más en la batalla contra uno de los miembros de FOXHOUND, el especialista en poderes psíquicos: Psycho Mantis. Psycho Mantis no tuvo una vida fácil, su madre murió durante su nacimiento y su padre siempre lo culpó por la tragedia, en un ataque de ira durante su infancia no sólo asesinó a su padre sino que incendió todo su pueblo natal con el poder de su mente. Luego se convirtió en un especialista en lectura de mentes para la KGB para terminar siendo reclutado por FOXHOUND luego de la disolución de la U.S.S.R.. Lo que hizo espectacular la batalla contra Mantis fue su ejecución, luego de ver el poder de control y lectura de mentes que tiene Mantis al hacer vibrar el control del videojuego en la vida real usando su poder psíquico y luego leyendo otros juegos guardados en la memoria de la consola, Snake enfrenta a Mantis, pero no logra atinar ningún disparo porque Mantis puede leer su mente y por extensión, prever sus ataques, la solución es sencilla aunque brillante: el jugador en la vida real debe desconectar el control del puerto 1 al puerto 2 de la consola y de esa forma romper el enlace mental entre Mantis y Snake, dándole vía libre a Snake para atacar y derrotar a Psycho Mantis.
El tema de Psycho Mantis es la síntesis del personaje, "Psycho Mantis Hymn" o "El Hímno de Psycho Mantis" consta de un motivo armónico y melódico sencillo en la tonalidad de Cm de i-ii-vii°-i lo cual genera una sonoridad atemorizante así como el poder de Psycho Mantis ya que cada vez durante la historia antes del combate que Mantis usaba su poder, el ominoso himno del maestro psíquico sonaba en el fondo. El tema es un loop del motivo que se toca en un sintetizador con voz de coro que hace recordar una misa de la edad media. Escrita por la compositora Rika Muranaka para la banda sonora de Metal Gear Solid, el himno de Psycho Mantis quedó en la historia como uno de los temas más perturbadores de la historia de los videojuegos. Enervante como el mismo Psycho Mantis el himno muestra un aura de incertidumbre, de temor a un poder que no se puede entender y que para derrotarlo, el jugado tuvo que desafiar la idea misma de realidad, de la división entre juego y jugador pues ésta es de las pocas veces en la historia en la que el jugador realmente es quien debe ganar la batalla contra el jefe, no por medio de un avatar como Solid Snake, sino usando su condición de jugador y dueño del juego para obtener la victoria.
Metal Gear Solid está repleto de momentos así, momentos en donde la atención al detalle fue tan minuciosa de parte de los diseñadores que hasta el día de hoy casi no hay lista de los mejores juegos para PlayStation que no esté liderada por ésta joya de los videojuegos. La combinación perfecta entre gran concepto, gran producción y gran realización que resultan en una experiencia que es difícil de superar y en ése aspecto, los videojuegos le llevan gran ventaja al cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario